El acondicionamiento del aire de un local permite lograr condiciones ambientales satisfactorias para las personas que lo ocupan, consiguiendo así su bienestar.
El bienestar de las personas requiere que se mantenga el aire del local en condiciones adecuadas en cuanto a su calidad y requerimientos hidrotérmicos.
Acondicionar térmicamente un local requiere que se introduzca o se extraiga calor según la época del año. Para calefaccionar o refrigerar adecuadamente un local hay que agregar o extraer tanto calor como sea necesario.
La carga térmica es el calor que entra o sale del local, su determinación permite diseñar y determinar el o los equipos de aire acondicionado.
·Condiciones de diseño exterior
Para la determinación de las condiciones de diseño exterior no se adoptan los valores extremos de temperatura y humedad relativa, ya que los mismos se presentan durante pocos días y por lo general son picos de corta duración.
El criterio que se adopta es el promediar las condiciones de temperaturas extremas con las medias, lo mismo con las humedades relativas.
·Condiciones de diseño interior
Los parámetro de diseño para lograr las condiciones de confort, dependerán principalmente de la estación del año, ya sea verano o invierno. Además del destino que le demos al local.
En las instalaciones de calefacción por paneles radiantes, debido a que la transferencia del calor se realiza por radiación desde el panel radiante hacia el ambiente a calefaccionar, se adopta de 3 a 5 grados menos que la temperatura del aire de diseño (dependiendo del grado de actividad que se desarrolle en el local).
No hay comentarios:
Publicar un comentario