viernes, 17 de diciembre de 2010

Acondicionamiento acústico

La finalidad de acondicionar acústicamente un determinado recinto(cerrado o al aire libre) es lograr que el sonido proveniente de una o de varias fuentes sea emitido por igual en todas direcciones logrando un campo sonoro adecuado.

Esto no siempre se consigue, la acústica arquitéctonica intenta que la acústica sea lo mejor posible a través de ciertas técnicas que aprovechan las cualidades de absorción, reflexión y difusión de los materiales constructivos de techos, paredes y suelos y de los objetos u otros elementos presentes en el recinto. De hecho, por la colocación o eliminación de un objeto se puede cambiar las condiciones acústicas de un recinto.

Dentro de los recintos cerrados, es fundamental conseguir un equilibrio adecuado entre el sonido directo y el campo sonoro reverberante. Por ello, un adecuado acondicionamiento acústico implica que las ondas reflejadas sean las menos posibles, por lo que desempeña un papel la capacidad de absorción de los materiales absorventes que minimizarán las reverberaciones indeseadas o ecos que pueden dificultar la comunicación sonora.
Los materiales
Para acondicionar una sala tenemos tres tipos de materiales que nos ayudarán a conseguir este acondicionamiento:
1. Materiales Absorbentes:
Los empleamos para absorver sonidos en una sala ya sea con los materiales convencionales o los selectivos, también conocidos como resonadores que actúan en frecuencias específicas.
Los materiales absorventes se dividen en cuatro grandes grupos con diferentes tipos:
*Absorventes Porosos:
-De esqueleto rígido.
-De esqueleto flexuble.
*Resonadores.
-Simples(Tipo Helmholtz, de membrana, propiamente dichos, tipos de bekesy)
-Acoplados(En serie, en paralelo)
*Mistos(Combinación de los anteriores)
*Anecoicos.
-Por transmisión real.
-Por configuración geométrica.
2.Materiales reflectantes:
Estos materiales siempre están formados por materiales lisos no poroso y totalmente rígidos capaces de reflejar la mayor parte de la energía que incide sobre ellos. Estos materiales pueden ser:
*Reflectores Planos.
*Reflectores Curvos.
3.Materiales difusores:
Son materiales diseñados para reflejar y dispersar el sonido de manera uniforme en sus múltiples direcciones. Existen tres tipos de difusores creados específicamente para márgenes de frecuencia determinados:
*MLS(Maximun Lenght Sequence)
*QRD(Quadratic Residue Difusor)
*PRD(Primitive Root Difussor)

No hay comentarios:

Publicar un comentario