martes, 7 de junio de 2011

Condicionantes arquitectónicos

1.- ¿Crees que son apropiadas la ubicación de los diferentes volúmenes edificatorios que constituyen el centro?

No, la mayoría se encuentran mal ubicados. No aprovechan la luz del día debido a la mal colocación de las ventanas y persianas, malgastando así luz eléctrica.

2.- ¿Existen barreras paisajísticas?

Si, el instituto consta de una valla que rodea el recinto, para que no se produzcan escapes por parte de alumnos. Es una barrera de cemento que impide ver nada que haya más allá del centro. Por la parte de arriba de la valla se encuentra la valla de alambre, por si escalan la valla de cemento.

3.- ¿Existen barreras arquitectónicas? ¿Son los accesos adecuados?

En todos los edificios excepto en el edificio 6. Ninguno está preparado para personas con paraplejia o algún tipo de discapacidad física.
Dentro del edificio 6 hay un ascensor, pero por lo demás es igual a los demás edificios. Si hay que destacar que no tiene muchas escaleras y que los pasillos son amplios y casi todas las aulas se encuentran en el piso de abajo. Sin embargo, todas estas cosas se encuentran en los demás edificios, llenos de escaleras, pasillos algo estrechos (edificio 2), y aulas no habilitadas.

4.- ¿Qué necesidades de espacios crees que necesita el centro para mejorar su calidad ambiental?

Un reajuste de todas las ventanas y persiana, aunque eso suponga mucho dinero, a la larga será mas rentable. Las aulas deberían de ser más grandes, para mayor confort de todos, tanto alumnos como profesores.

5.- ¿Dispones el centro de zonas de recreo, ajardinadas, o aptas para el disfrute de la comunidad educativa?

El centro tiene plantas distribuidas por todo el pasillo central que une todos los edificios, pero no tiene las plantas en las zonas al aire libre del recreo. La zona de recreo tiene distribuidas muchas papeleras.

6.- ¿Crees que la calidad espacial del edificio es apropiada?

No, ya que las aulas son verdaderamente pequeñas y más para grupos como son los de 1º bachillerato que tenemos más de 35 alumnos en cada aula. En cierto modo, es el mal uso de las aulas o la mala distribución, ya que hay aulas grandes que se dan para grupos de alumnos pequeños y aulas pequeñas que se dan para grupos de muchos alumnos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario